Noticias hoy
    En vivo

      Tras más de seis meses, Argentina vuelve a exportar carne aviar a la Unión Europea

      • Estaban suspendidas desde febrero por un brote de gripe aviar.
      • El país había adoptado una serie de medidas para recuperar el estatus de país libre de IAAP.

      Tras más de seis meses, Argentina vuelve a exportar carne aviar a la Unión Europea Argentina vuelve a exportar carne aviar a la Unión Europea.
      Redacción Clarín

      Las exportaciones argentinas de carne aviar con destino a la Unión Europea (UE) se reanudan este miércoles luego de que estuvieran suspendidas desde febrero debido a la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).

      La UE reabrió su mercado para la carne aviar tras una serie de negociaciones con Cancillería, la Secretaría de Agricultura y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

      Desde el momento de la detección, el país había adoptado una serie de medidas para recuperar el estatus de país libre de IAAP que permitieron controlar la enfermedad y su difusión, informaron desde la Cancillería en un comunicado.

      Esas medidas incluyeron una política de sacrificio sanitario, acciones de limpieza y desinfección en los establecimientos afectados y un programa de vigilancia para demostrar la ausencia de infección.

      Según se informó, el trabajo conjunto con el sector productor avícola posibilitó que se cierren todos los brotes de IAAP en aves de corral presentes en el territorio nacional, remarcó Cancillería.

      Luego de obtenida la declaración de país libre de IAAP el 7 de agosto pasado y comunicada a la Comisión Europea, se obtuvo la decisión de la Unión Europea, a través del reglamento (UE) 2023/1664, que permite que la carne aviar y productos aviar de la Argentina vuelvan a ingresar al mercado europeo.

      Esta decisión permitirá a los productores argentinos recuperar un mercado que en 2022 alcanzó los 7,8 millones de euros en exportaciones, y significó un aumento de 100% respecto a 2021.

      La validación de la Organización Mundial de Sanidad Animal

      La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), validó días atrás, a través de la publicación en su sitio oficial, el informe enviado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autodeclarando a la Argentina como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), en cumplimiento de las recomendaciones del organismo internacional, luego de cerrar el último brote en aves comerciales.

      Ante la culminación de las acciones sanitarias en el último brote de gripe aviar en aves de corral (circuito comercial), el Senasa elevó a la OMSA un documento detallado con todas las acciones sanitarias realizadas desde el comienzo del brote, que respalda y sustenta la actual condición de Argentina como país libre de la enfermedad.

      Luego de transcurridos más de 28 días desde la finalización de las tareas de despoblamiento, que incluye la disposición final y la limpieza y desinfección de las granjas afectadas, se logró el cierre del último de los 18 brotes de la enfermedad en establecimientos comerciales registrados en el territorio nacional.

      Asimismo, desde junio de este año no se han detectado nuevos brotes en aves de corral en el país.

      La validación del organismo internacional es positivo para el sector. En 2022, las exportaciones de carne aviar superaron los US$ 400 millones, ocupando el décimo lugar en el volumen de los países que más exportan. Mientras que en la producción de huevos sólo se exporta el 3% de la producción total.​