Noticias hoy
    En vivo

      El ataque de Hamás a Israel vuelve a poner bajo la lupa los vínculos del grupo con Irán

      Funcionarios de Irán y Hezbolá ayudaron a planear el atentado, según personas familiarizadas con la operación, pero Estados Unidos y sus aliados no han encontrado pruebas que vinculen directamente a Teherán.

      El ataque de Hamás a Israel vuelve a poner bajo la lupa los vínculos del grupo con IránCohetes de Hamás lanzados hacia Israel el pasado fin de semana desde Gaza. Irán ha ayudado a Hamás a diseñar y producir un sistema nacional de misiles y cohetes. Foto Fatima Shbair/Associated Press

      El atentado perpetrado por Hamás el pasado fin de semana contra Israel ha vuelto a poner sobre el tapete la larga relación del grupo armado palestino con Irán, así como las dudas sobre si el grupo con base en Gaza podría haber llevado a cabo por sí solo una operación tan sofisticada y devastadora.

      Irán tiene un largo historial de adiestramiento y armamento de milicias en la región, desde Gaza hasta Líbano, Irak y Siria.

      Apoya militarmente a Hamás y le ha ayudado a diseñar y fabricar un sistema nacional de misiles y cohetes que iguala las capacidades y el material disponibles en Gaza, una franja costera empobrecida y densamente poblada que lleva 16 años bloqueada por Israel y Egipto.

      Y en el último año ha habido indicios de que Irán y sus aliados se preparaban para adoptar un enfoque más agresivo contra Israel.

      El general Esmail Ghaani, encargado de supervisar la red de milicias iraníes como jefe de la Fuerza Quds, paramilitar del país, viajó en repetidas ocasiones a Líbano para celebrar reuniones secretas con dirigentes de Hamás y Hezbolá, milicia chií libanesa a la que Irán también apoya.

      Durante el año pasado, Ghaani trabajó para coordinar y unificar a todos los representantes de Irán, según declaraciones públicas de analistas iraníes y de cinco iraníes familiarizados con la labor del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica del país.

      El general Esmail Ghaani, comandante de las Fuerzas Quds de Irán, supervisa la red de milicias iraníes en Oriente Próximo, entre ellas Hamás. Foto Vahid Salemi/Associated PressEl general Esmail Ghaani, comandante de las Fuerzas Quds de Irán, supervisa la red de milicias iraníes en Oriente Próximo, entre ellas Hamás. Foto Vahid Salemi/Associated Press

      Hassan Nasrallah, el líder de Hezbolá, celebró en marzo una reunión online de horas de duración con un grupo de élite de estrategas de todas las milicias respaldadas por Irán y les dijo que se prepararan para una guerra contra Israel con un alcance y una envergadura -incluida una invasión terrestre- que marcaría una nueva era, según dos participantes de Irán y Siria.

      Los participantes hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar públicamente de la reunión.

      Versiones

      Hay versiones contradictorias sobre si estas actividades estaban dirigidas específicamente hacia el ataque de Hamás de la semana pasada, que dejó 1.200 israelíes muertos y destrozó la sensación de seguridad del país.

      Algunas personas familiarizadas con la operación afirman que un estrecho círculo de dirigentes de Irán, Hezbolá y Hamás ayudaron a planear el atentado desde hace más de un año, entrenaron a los militantes y tenían conocimientos avanzados del mismo.

      Ese relato se basa en entrevistas con tres iraníes afiliados a la Guardia Revolucionaria, un iraní relacionado con altos dirigentes y un sirio afiliado a Hezbolá.

      Otras personas dicen creer que Irán tuvo alguna participación, pero no tan profunda.

      "La ejecución fue toda de Hamás, pero no negamos la ayuda y el apoyo de Irán", declaró Ali Barakeh, un alto cargo de Hamás afincado en Beirut.

      El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, ha negado públicamente que el país haya desempeñado un papel, aunque él y otros dirigentes iraníes elogiaron la matanza.

      "Besamos las frentes y los brazos de los ingeniosos e inteligentes diseñadores", dijo Jamenei esta semana en su primer discurso televisado desde el atentado.

      Pero añadió: "Los que dicen que la reciente saga es obra de no palestinos han calculado mal".

      Palestinos con un vehículo blindado israelí destruido en la valla fronteriza de Gaza, al este de Jan Yunis, el pasado fin de semana. Foto Hassan Eslaiah/Associated PressPalestinos con un vehículo blindado israelí destruido en la valla fronteriza de Gaza, al este de Jan Yunis, el pasado fin de semana. Foto Hassan Eslaiah/Associated Press

      Estados Unidos, Israel y los principales aliados regionales han afirmado que no han encontrado pruebas en las primeras recopilaciones de inteligencia de que Irán ayudara directamente a planear el atentado.

      Estados Unidos ha recopilado múltiples datos de inteligencia que demuestran que los principales dirigentes iraníes se vieron sorprendidos por él, según varios funcionarios estadounidenses, entre ellos personas que normalmente estarían al tanto de las operaciones en las que participan las Fuerzas Quds.

      Israel también ha estado examinando lo que sabía.

      "La inteligencia israelí no tiene ninguna información según la cual Irán iniciara o estuviera implicado o ayudara directamente en el terrible atentado", dijo Nir Dinar, portavoz del ejército de Israel.

      "Por otra parte, hay que ser ingenuo para pensar que los de Teherán se despertaron el sábado por la mañana y se sorprendieron al escuchar las noticias sobre lo ocurrido".

      Pueden pasar meses o años hasta que se sepa todo lo que se hizo para planear el ataque y por qué la sofisticada operación de inteligencia israelí no lo descubrió.

      Muchas partes tienen incentivos para difundir desinformación o enfatizar diferentes aspectos de la narrativa; algunos pueden querer expandir la guerra mientras que otros buscan limitarla.

      "Obviamente, no sabemos lo que ocurrió entre bastidores.

      Se trata de información privilegiada y secreta que se pretendía mantener en secreto", declaró Afshon Ostovar, experto en el ejército y los representantes de Irán y profesor asociado de la Naval Postgraduate School.

      Añadió que era seguro suponer "cierto nivel de coordinación", porque Irán y Líbano no habrían querido ser sorprendidos por el ataque.

      Los hombres armados de Hamás capturados e interrogados por Israel dijeron que habían estado entrenándose para la última operación durante un año, según funcionarios de defensa israelíes.

      Abu Ubaida, portavoz de Hamás en la Franja de Gaza, declaró en un discurso televisado que el grupo había organizado un batallón de 3.000 personas para el ataque y que contaba con otros 1.500 combatientes de refuerzo.

      El martes, Israel dijo que había matado a cerca de 1.600 de esos atacantes.

      Barakeh, el responsable de Hamás en Beirut, dijo en una entrevista que los planes de ataque estaban tan bien guardados que sólo se enteró del asalto cuando recibió una serie de mensajes de texto el sábado por la mañana.

      Asaltantes de Hamás utilizaron maquinaria de movimiento de tierras para derribar la valla fronteriza entre Gaza y el sur de Israel. Foto Mohammed Fayq Abu Mostafa/ReutersAsaltantes de Hamás utilizaron maquinaria de movimiento de tierras para derribar la valla fronteriza entre Gaza y el sur de Israel. Foto Mohammed Fayq Abu Mostafa/Reuters

      Aun así, se había estado entrenando en Líbano y Siria, y se había establecido un centro de mando conjunto secreto en Beirut, según los iraníes y los sirios familiarizados con la operación.

      Los principales comandos de Hezbolá, experimentados en la guerra de guerrillas urbana, entrenaron a miembros de Hamás en Siria y Líbano, según dos iraníes.

      Los miembros de Hamás se entrenaron en Líbano, dijeron, mientras que en Siria se les adiestró para asaltar comunidades israelíes y tomar civiles como rehenes.

      Rol de Hezbolá

      Hezbolá ha ayudado antes a entrenar a otras milicias de la región respaldadas por Irán, como los houthis de Yemen.

      El grupo libanés también desplegó combatientes en Siria durante la guerra de ese país, donde se entrenaron y lucharon junto al ejército sirio.

      En los últimos seis meses, Hezbolá creó provocaciones destinadas a despistar y distraer a Israel a lo largo de su frontera norte con Líbano y en Siria para que pensara que la verdadera amenaza procedía de esas zonas, según dos iraníes informados tras el ataque.

      Un funcionario de inteligencia israelí confirmó que cientos de combatientes palestinos de Hamás y otros grupos, y posiblemente incluso más, han sido entrenados en campos de Hezbolá en Siria y Líbano en los últimos años.

      Aunque es posible que hayan recibido formación sobre las técnicas utilizadas en el reciente atentado, dijo, eso no significa que los iraníes supieran cómo y cuándo utilizarían esa formación.

      Uno de los iraníes informados de la operación dijo que cuatro días antes del atentado, todos los participantes fueron reunidos por comandantes de Hamás y aislados.

      Sus dispositivos electrónicos fueron confiscados y no tenían contacto con el mundo exterior, algo que podría ayudar a explicar por qué Israel fue sorprendido.

      El 7 de octubre, varias horas antes de lanzar la operación, dijo esta persona, los comandantes de Hamás informaron a los atacantes de que invadirían Israel en lanchas rápidas, en parapentes y por tierra rompiendo la alambrada de espino de la frontera del territorio con tractores.

      Este relato de cómo se llevó a cabo el ataque no ha podido ser verificado de forma independiente.

      Análisis

      En retrospectiva, algunas señales de advertencia que Israel pasó por alto pueden ser ahora más evidentes.

      En septiembre, los servicios de inteligencia israelíes declararon a The New York Times que disponían de información que sugería que Jamenei, líder supremo de Irán, había ordenado una amplia campaña contra Israel que incluía atacar a sus ciudadanos en el extranjero, realizar sabotajes dentro de sus fronteras y contrabandear armas sofisticadas a los palestinos para desencadenar una guerra civil en Cisjordania.

      Todo ello en represalia por las operaciones de guerra en la sombra llevadas a cabo por Israel en Irán, afirmaron.

      No fue lo único que se habló de una amplia acción.

      En varias reuniones de las milicias proxy de Irán, dijeron varios asistentes, el énfasis de los líderes fue que era el momento de aprovechar las hirvientes divisiones internas de Israel sobre la revisión judicial impulsada por la coalición de extrema derecha del primer ministro Benjamin Netanyahu.

      En la reunión que Nasralá celebró en marzo, dijo a los militantes que se prepararan para una guerra de una escala que marcaría un punto de inflexión en el conflicto árabe-israelí, que dura ya décadas (aunque no está claro si tenía en mente el ataque de la semana pasada).

      Del mismo modo, en el audio revisado por The Times de un debate celebrado en abril entre miembros de la Guardia Revolucionaria, incluidos los que participan con apoderados en la región, un orador dijo:

      "El mensaje que se está comunicando desde Irán en estos días a la resistencia es que mostramos una maniobra militar para que el régimen sionista entienda que está rodeado por todos lados."

      Incluso antes del ataque de Hamás, algunos funcionarios de los servicios de inteligencia israelíes dijeron que, en retrospectiva, lamentaban su apoyo a los asesinatos selectivos israelíes en Irán y a las operaciones para sabotear sus instalaciones nucleares y militares, porque no habían sido un elemento disuasorio significativo ni para el programa nuclear iraní ni para sus actividades regionales.

      De hecho, habían puesto a Irán e Israel en la senda de la confrontación directa, afirmó uno de los funcionarios.

      El 3 de octubre, cuatro días antes de que Hamás lanzara su ataque contra el sur de Israel, la cuenta oficial de Jamenei en farsi publicó un mensaje en X, antes conocido como Twitter, que decía:

      "Israel desaparecerá".

      Los planificadores del ataque terrorista contra Israel sabían sin duda que conllevaba el riesgo de desencadenar una guerra regional más amplia.

      Pero las partes llevan mucho tiempo queriendo vengar un cúmulo de agravios -desde los ataques aéreos israelíes contra Gaza y Siria hasta el largo bloqueo de Gaza, pasando por la guerra encubierta contra Irán- en medio de una determinación colectiva largamente arraigada de destruir Israel.

      También pueden haber esperado obligar a Israel a hacer concesiones importantes, como levantar el bloqueo o impedir que las fuerzas israelíes entren en la mezquita de Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, uno de los lugares más sagrados del Islam.

      Hamás bautizó su operación contra Israel como "El diluvio de Aqsa".

      Hwaida Saad colaboró informando desde Beirut.

      c.2023 The New York Times Company


      Sobre la firma

      Farnaz Fassihi

      The New York Times

      Bio completa
      Ronen Bergman

      Ronen Bergman es redactor de The New York Times Magazine, con sede en Tel Aviv.

      Bio completa

      Tags relacionados