Noticias hoy
    En vivo

      Cuáles son los dioses más importantes de mitología celta

      • Fueron fundamentales en la región de Irlanda.
      • Cinco que sí o sí hay que conocer.

      Cuáles son los dioses más importantes de mitología celtaAlgunos de los dioses que sí o sí hay que conocer de la mitología celta.
      Redacción Clarín

      Los pueblos precristianos y tras la conquista romana de varias áreas celtas de Europa, los pueblos de aquel entonces comenzaron a venerar dioses que, especialmente, tuvieron preponderancia en la región de Irlanda. De esta manera, los relatos que protagonizaban estas deidades dieron lugar a la mitología celta, que a pesar de no ser tan popular como la mitología griega, sigue siendo estudiada y analizada en profundidad.

      La mitología celta se desarrolló en las regiones de Europa habitadas por los antiguos celtas, aproximadamente entre los siglos II a.C. y V d.C. Estas creencias y leyendas fueron transmitidas principalmente a través de tradiciones orales y se centraban en la relación entre los seres humanos y los dioses.

      Para estas comunidades, los Dioses eran considerados seres supremos con poderes y atributos específicos que influían en la vida de las personas. A través de rituales, festivales y ofrendas, los celtas honraban a sus Dioses y buscaban su protección y bendiciones. Cuáles fueron los más importantes.


      Mirá también

      Los dioses de la mitología Celta: Dagda

      Es el dios celta supremo, protector del reino de los Tuatha Dé Danann (una raza divina que gobernaba sobre los antiguos celtas en Irlanda) y el más importante de la mitología celta. Su nombre significa "Dios Bueno" y era venerado como una deidad de la fertilidad, la abundancia y la protección.

      Dioses celtas: DagdaDioses celtas: Dagda

      Sus atributos comunes son un gran garrote, que puede tanto matar como resucitar a los muertos, y un caldero gigante que puede producir una cantidad inagotable de alimentos, especialmente crema de avena.

      Balar

      También llamado Rey de los Demonios. Pertenecía a la raza de dioses llamados Fomoré, que seres de la muerte, de la oscuridad, de lo oculto y de la noche. tenían diversas formas, generalmente considerados deformes o monstruosos, algunos con un ojo, un pie y una mano, otros tenían cabezas de animales.

      Dioses celtas: BalarDioses celtas: Balar

      En el caso de Balar, poseía un ojo en la frente que podía ser capaz de destruirlo todo y otro en la parte posterior del cráneo que habitualmente mantenía cerrado. Cuando lo abría, su mirada -símil a un rayo- era mortal para aquel en quien la fijara.


      Mirá también

      Brigit

      Es la diosa celta del fuego, la poesía, la curación y la sabiduría. Se trata de una de las deidades más veneradas de la mitología celta, adorada por su habilidad para inspirar la creatividad y fomentar la fertilidad en todas sus formas.

      Dioses celtas: BrigitDioses celtas: Brigit

      Era la esposa de Bres de los fomorianos, con el cual tenía un hijo, Ruadán. Los mitos cuentan que la deidad nació con una llama en la cabeza que la conectó con el Universo, de allí los poderes provenientes de la inspiración, el arte de la sanación y la adivinación.

      Morrigan

      Se trata de una diosa de la guerra cuyo nombre significa "reina de las yeguas". Sus hermanas son las diosas demoníacas de la guerra Bodb y Macha. Morrigan era importante durante el festival de Samhain, el 31 de octubre y el 1 de noviembre, cuando se unía al dios guerrero El Dagda, lo que garantizaba la fertilidad y la prosperidad para el año siguiente.

      Dioses celtas: MorriganDioses celtas: Morrigan

      La Diosa guerrera celta Morrigan era representada como una mujer fuerte y decidida, a menudo con aspecto de cuervo o sosteniendo uno en sus manos. Se decía que volaba sobre los campos de batalla, inspirando valentía en los guerreros y llevando a los caídos hacia el más allá. Morrigan personificaba la dualidad de la vida y la muerte, y su presencia era temida y respetada a partes iguales. Su llamado hacía entrar a los hombres en guerra.

      Lugh

      Lugh es uno de los Dioses más versátiles de la mitología celta. Era considerado el Dios del sol, la artesanía y la habilidad en diferentes disciplinas. Lo caracterizaba su destreza en las artes, de las cuales era total dominador. Era un dios muy querido y venerado por su capacidad sobresaliente.

      Dioses celtas: LughDioses celtas: Lugh

      El Dios celta Lugh es representado como un hombre joven y apuesto, con una lanza y un escudo. Además de su destreza en el combate, Lugh también era un Dios patrono de los artesanos y se le atribuían habilidades en la metalurgia, la orfebrería y la construcción de objetos mágicos. Su presencia era invocada en tiempos de necesidad, especialmente en momentos de guerra.