Noticias hoy
    En vivo

      Qué cocinar esta semana: menú con recetas día por día del 13 al 19 de mayo

      • Una guía con opciones del lunes al domingo.
      • Platos salados y un postre para el fin de semana

      Qué cocinar esta semana: menú con recetas día por día del 13 al 19 de mayoRibs de cerdo bañadas en salsa barbacoa casera. Foto: gentileza Wanted.

      Las veredas ya están cubiertas por un colchón de hojas amarillas embelleciendo el paisaje otoñal. A los días soleados y noches frías, le hacemos frente con un menú calentito y nutritivo que incluye verduras, legumbres, pasta y carnes.

      Las mandarinas están riquísimas, ¿ya probaron las de esta temporada? Me encantan las que no tienen semilla. Se pelan muy fácilmente, son jugosas y dulces y no hay que andar escondiendo las semillas en la mano ante cada gajito consumido.

      Técnicamente se llaman Clementinas y son una mezcla de naranjas y mandarinas, pero para el común de los mortales es “mandarina sin semilla”. Te recomiendo que uses esas para la receta del budín en licuadora.

      ¡Excelente semana para todos

      Lunes 13 de mayo

      Revuelto de zapallitos. Foto: ShutterstockRevuelto de zapallitos. Foto: Shutterstock

      Revuelto de zapallitos. Para empezar la semana con un plato livianito… ¡pero también calentito! Lo podés hacer con tiras de zanahoria o de berenjena, por ejemplo. Y te cuento mi truquito, le sumo unas cucharadas de leche a la mezcla de huevos. Queda mucho más rico.

      Mirá el paso a paso de la receta revuelto de zapallitos

      Martes 14 de mayo

      Pastel de lentejas. Foto: @comerconsciente.okPastel de lentejas. Foto: @comerconsciente.ok

      Pastel de lentejas. La mejor forma de comer vegetales y legumbres en invierno. En forma de pastel horneado, todo es más rico. Si te gusta la onda agridulce, podés sumarle una cucharada de azúcar a la cubierta cuando le falten unos minutos de cocción para que se forme una costra crujiente.

      Mirá el paso a paso de la receta pastel de lentejas

      Miércoles 15 de mayo

      Canelones de acelga y pollo. Foto: Shutterstock.Canelones de acelga y pollo. Foto: Shutterstock.

      Canelones de acelga y pollo. Los canelones son una pasta rellena que admite múltiples carnes y vegetales. Los mismos se pueden procesar y dejarlos en formato pasta o picarlos para que tengan un poco de textura. La masa tradicional es la misma que la de los fideos. Pero, si el tiempo apremia, hacé unos panqueques gorditos y ¡listo!

      Mirá el paso a paso de la receta canelones de acelga y pollo

      Jueves 16 de mayo

      Tarta blanca de coliflor. Foto: Gerardo Dell’OroTarta blanca de coliflor. Foto: Gerardo Dell’Oro

      Tarta de coliflor. Una masa casera bien arenosa y un relleno blanco que lleva salsa blanca, coliflor blanqueado (en criollo, con un paso corto por agua hirviendo) con queso para que gratine y deje la cubierta más apetitosa.

      Mirá el paso a paso de la receta tarta de coliflor

      Viernes 17 de mayo

      
Ribs de cerdo con barbacoa de miso. Foto: García. Ribs de cerdo con barbacoa de miso. Foto: García.

      Ribs de cerdo a la barbacoa. No te asustes cuando veas la cantidad de ingredientes. Lleva muchas especies que podés suplantar o incluso, no ponerlas. La barbacoa es casera, pero ya sabés, podés usar la comprada aunque no sea tan rica como una hecha por vos.

      Mirá el paso a paso de la receta ribs de cerdo a la barbacoa

      Sábado 18 de mayo

      Milanesa gigante. Foto: Shutterstock.Milanesa gigante. Foto: Shutterstock.

      Milanesa gigante. ¿Alguna vez te preguntaste cómo hacen las milanesas gigantes en los restaurantes? Una forma te la contamos en la receta, la otra, ¡te la cuento ahora! Superponé lonjas de milanesa de carne, cubrilas con papel film y golpealas con la maza de cocina. Como diría Blanca Cotta, “con manos de ángel” pasalas por la mezcla de huevo, o primero por harina o pan rallado y luego por la huevada. Ponela en una placa para horno e invitá a muchos amigos para que puedas terminarla.

      Mirá el paso a paso de la receta milanesa gigante

      Domingo 19 de mayo

      Tagliatelle vegano de Carmen.Tagliatelle vegano de Carmen.

      Tagliatelles veganos con crema de hongos. La masa de la pasta no lleva huevo, se hace con semolín, agua y aceite de oliva. En cuanto a la crema de hongos, obviamente no usa crema de leche, sino que es una crema de hongos y castañas. Un plato para todos los paladares.

      El postre de la semana

      Budín de mandarinas. Foto: Shutterstock.Budín de mandarinas. Foto: Shutterstock.

      Budín de mandarinas. Se hace en licuadora y se utilizan las mandarinas enteras, incluso, si te da fiaca sacar las semillas, las podés dejar. Lo podés bañar con un glasé hecho con una taza de azúcar impalpable y jugo de mandarina. ¡Ojo! agregá el jugo de a gotitas y vas revolviendo hasta que logres el punto que más te gusta. Espesito para que quede blanco o más líquido para que quede traslúcido.

      Mirá el paso a paso de la receta budín de mandarinas

      -Nuestras redes:

      También podés enviarnos un email a recetas@clarin.com.


      Sobre la firma

      Gimena Pepe Arias
      Gimena Pepe Arias

      Redactora de la sección Gourmet y cocinera profesional. gparias@clarin.com

      Bio completa