Noticias hoy
    En vivo

      Regresa a la Argentina el guitarrista de Jethro Tull para celebrar 50 años de un disco histórico y completar el show que dio en pandemia

      A tres años y pico de su útlimo concierto en el país, el músico presentará el recital que tenía previsto en tiempos de coronavirus.

      Regresa a la Argentina el guitarrista de Jethro Tull para celebrar 50 años de un disco histórico y completar el show que dio en pandemiaMartin Barre, guitarrista de Jethro Tull, vuelve a la Argentina en plan solista, acompañado por otros músicos.
      Redacción Clarín

      Martin Barre, el guitarrista de la legendaria banda de rock progresivo Jethro Tull, regresará a la Argentina el próximo 27 de noviembre para celebrar con un concierto en el Ópera los 50 años del histórico álbum Aqualung. Y, de paso, concretar el show que debió acotar en el arranque de la pandemia.

      En realidad, el músico estará completando la gira iniciada en 2020, que en marzo de ese año ya pasó por nuestro país, pero se vio afectada por los inicios de la pandemia de coronavirus.

      En esa ocasión, Barre había actuado en el Teatro Coliseo pero debió restringir la audiencia a 200 personas, en una de las primeras medidas que se adoptaron a nivel oficial para combatir el virus, poco antes del total confinamiento.

      Ante esa situación, el artista tuvo la deferencia de aparecer por el hall del teatro para interpretar algunos temas para la gente que tenía tickets pero había quedado fuera de la sala ante las restricciones, por lo que prometió regresar.

      Barre (el tercero, a la derecha) volverá para dar en el Opera el concierto que había intentado dar en el Coliseo, en marzo del 2020 (lo hizo sólo para 200 personas).Barre (el tercero, a la derecha) volverá para dar en el Opera el concierto que había intentado dar en el Coliseo, en marzo del 2020 (lo hizo sólo para 200 personas).

      Finalmente, Barre estará de nuevo por Buenos Aires acompañado por Dan Crisp en la voz principal, Alan Thomson en teclados, Darby Todd en batería y Clive Bunker, miembro original de Jethro Tull, en la batería y percusión.

      En su visita anterior, el guitarrista había mantenido una entrevista con Télam en la que abrió una polémica al afirmar que el público que asistía a sus conciertos en los que abordaba la obra del histórico grupo "no extraña el sonido de la flauta" que le brindaba a la formación original su líder y cantante Ian Anderson.

      "La mayoría de la gente se sorprende de cómo no extrañan el sonido de la flauta. Cubrimos todas estas partes con las dos guitarras y los teclados", dijo Barre en esa ocasión.

      Precisamente, la combinación de la flauta de Anderson, con su impronta renacentista y barroca, y las guitarras de Barre, más orientadas al rock, al blues y al folk, dotaron a la legendaria formación, enrolada en el rock progresivo, de un particular estilo.

      Ian Anderson y Martín Barre, cuando no había tanta tensión entre ellos.Ian Anderson y Martín Barre, cuando no había tanta tensión entre ellos.

      Las entradas para esta nueva visita del guitarrista podrán obtenerse a través de Ticketek.

      El rol de Barre

      Barre ha sido el segundo miembro más antiguo de Jethro Tull. El primer lugar está reservado al líder y cantante Ian Anderson, con quien no estaría actualmente en las mejores condiciones de amistad. Pero bueno, si sucede en las familias, ¿por qué no va a suceder en un grupo de rock progresivo?

      "Ustedes son muy afortunados de tener a dos jugadores como Messi y Maradona, realmente", le dijo el músico a Clarín hace más de tres años, a cuento de su visita en marzo del 2020, en una entrevista telefónica.

      Y ante la pregunta de cuál de los dos argentinos le gusta más, reconoció: "No podría elegir entre ambos porque los dos se han convertido en leyendas. Es como preguntarme si prefiero a Eric Clapton o a Jimi Hendrix. ¿Por qué debería elegir? ¡Me quiero quedar con los dos!".

      En esa misma entrevista, contó, en plan íntimo, que cuando se levanta a la mañana lo primero que hace no es lavarse la cara ni desayunar ni leer su correo electrónico: "Para nada… Lo primero que hago es enchufar mi guitarra y tocar algo de rock", dice quien ese momento tenía 73 años. Ahora, a los 76 (aquí llegará con 77 recién cumplidos), debe seguir, seguramente, con la misma rutina.

      Fuente: Télam


      Tags relacionados