Noticias hoy
    En vivo

      Las Vegas tiene competencia: Arabia quiere ser la nueva Meca del boxeo y recibe un plato fuerte como Usyk vs Fury

      • El combate que el sábado consagrará a un campeón pesado indiscutido por primera vez en la era de los cuatro cinturones podría haber sido en Atlantic City, Londres o la ciudad del pecado estadounidense.
      • Pero, en medio de una escalada de desembarcos de otros deportes, también le tocó al boxeo.

      Las Vegas tiene competencia: Arabia quiere ser la nueva Meca del boxeo y recibe un plato fuerte como Usyk vs FuryTurki Alalshikh es el gran responsable de haber llevado la pelea de Tyson Fury y Oleksandr Usyk a Arabia Saudita. Foto: Tolga Akmen / EFE / EPA.
      Redacción Clarín

      Si se hubiese realizado a fines del siglo pasado, podría haber sido en Atlantic City, por entonces el corazón de la actividad. En estos días, podría haberse organizado en Las Vegas. También podría haberla acogido Londres, que ha llenado estadios como Wembley o el de Tottenham cuando ha habido allí una megapelea. Sin embargo, el combate entre Oleksandr Usyk y Tyson Fury que el sábado consagrará a un campeón pesado indiscutido por primera vez en la era de los cuatro cinturones no será en ninguno de esos sitios sino en Arabia Saudita, la nueva Meca del boxeo.

      Los amistosos que jugaron París Saint-Germain y un combinado de estrellas de la liga local en enero de 2023, e Inter Miami ante Al-Hilal en enero de este año. El Gran Premio de Fórmula 1 que se disputa en Yeda desde 2021. La exhibición que en diciembre pasado reunió a Novak Djokovic y Carlos Alcaraz y el 6 King Slam que se anuncia para octubre con la presencia de los mejores tenistas del planeta. El Circuito LIV Golf que amenaza la hegemonía del PGA Tour. A fuerza de billetes, Arabia Saudita se ha convertido en un imán para el deporte de elite. En ese proyecto, el boxeo ha funcionado como mascarón de proa. Y la responsabilidad principal de ello recae sobre un hombre: Turki Alalshikh.

      Su currículum dice que es licenciado en Ciencias de la Seguridad, graduado en el King Fahd Security College, y que hizo especializaciones en Criminología, Investigación, Gestión de Riesgos y Dirección General. También que cumplió funciones en distintas áreas del Gobierno saudí como el Ministerio del Interior o el de Defensa. Y que desde agosto de 2019 es el propietario de la Unión Deportiva Almería, que en estos días marcha último en la Liga de España y ya sabe que el año próximo jugará en Segunda División.

      Alalshikh, que tiene 42 años y se presenta en sus cuentas de las redes sociales como poeta y productor, fue nombrado presidente de la Autoridad General de Deportes (GSA) de su país en septiembre de 2017 y desde diciembre de 2018 preside la Autoridad General de Entretenimiento (GEA), el organismo que tiene a su cargo la Riyadh Season, un combo de eventos culturales, deportivos y gastronómicos que la monarquía realiza desde 2019 en su capital con el objetivo de mejorar su imagen internacional.

      Turki Alalshikh junto a Lionel Messi durante la visita de Inter Miami a Arabia Saudita en enero de este año. Foto: Instagram @turkialalshik.Turki Alalshikh junto a Lionel Messi durante la visita de Inter Miami a Arabia Saudita en enero de este año. Foto: Instagram @turkialalshik.

      Desde que se hizo cargo de la GSA, Alalshikh puso su atención en el boxeo. Así, en septiembre de 2018 se llevó a cabo en Yeda la primera gran velada en ese país, que tuvo como atractivo principal la victoria del británico Callum Smith ante su compatriota George Groves por los títulos de la división supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo. A partir de que tomó las riendas de la GEA, los grandes eventos pugilísticos se multiplicaron.

      En suelo saudí se concretó el segundo enfrentamiento entre Anthony Joshua y el mexicano Andy Ruiz, que ganó el inglés, y también la revancha entre Joshua y Oleksandr Usyk, en la que resultó vencedor el ucraniano. Allí también el youtuber Jake Paul cedió su invicto ante Tommy Fury y el hermano mayor del triunfador de esa contienda, Tyson Fury, mostró una flojísima imagen ante el artista marcial Francis Ngannou. Y también allí Ngannou fue noqueado por Anthony Joshua.

      El pleito del sábado entre Fury y Usyk será una eslabón más en esa cadena que Alalshikh está forjando con un objetivo que percibe redentor. “(El boxeo) está roto, pero creo que no necesitamos recomponerlo todo. Necesitamos mejorarlo con algo más. Tenemos una visión estratégica en la que hemos identificado oportunidades sin explotar y estamos comprometidos con la mejora del mercado”, explicó hace algunas semanas en una entrevista publicada en ESPN.

      Después del enfrentamiento entre Fury y Usyk, uno de los más esperados de los últimos años, la rueda seguirá girando en Arabia Saudita. Para el 1 de junio estaba previsto otro combate de unificación, el que iban a protagonizar los rusos Artur Beterbiev y Dmitry Bivol por las cuatro fajas de los mediopesados, pero una rotura de meniscos en una de las rodillas del primero obligó a postergarlo para fin de año.

      Tyson Fury enfrentó a Francis Ngannou en Riad en octubre pasado. Foto: Ahmed Yosri / Reuters.Tyson Fury enfrentó a Francis Ngannou en Riad en octubre pasado. Foto: Ahmed Yosri / Reuters.

      Sin embargo, la cartelera no se canceló: Bivol chocará con un rival de reemplazo, el libio Malik Zinad, y además habrá otras cinco peleas con otro título en juego (el pluma de la AMB, que el estadounidense Raymond Ford expondrá ante el británico Nick Ball) y con la presencia de algunos de los pesados que aspiran a una corona como el excampeón Deontay Wilder, el chino Zhilei Zhang y el croata Filip Hrgovic.

      Esa velada tendrá una particularidad: en esos cinco combates complementarios se enfrentarán cinco boxeadores representados por Matchroom Boxing con cinco de Queensberry Promotions. No es un dato menor, ya que Eddie Hearn y Frank Warren, presidentes de ambas compañías, son los dos promotores más poderosos del Reino Unido (y dos de los más fuertes del planeta), nunca cultivaron una relación cordial y jamás habían trabajado juntos. Hasta que Alalshikh los acercó. La imagen de ambos dándose la mano se convirtió en una postal de ese nuevo tiempo al que aspira el funcionario saudí.

      Frank Warren y Eddie Hearn se saludan; entre ellos, Turki Alalshikh. Foto: Queensberry Promotions.Frank Warren y Eddie Hearn se saludan; entre ellos, Turki Alalshikh. Foto: Queensberry Promotions.

      “Yo trato con todos. Cuando empecé en este terreno, (los promotores) competían entre sí, pero ahora logramos que todos trabajen juntos”, destacó el presidente de la GEA. Y explicó por qué esos promotores acceden a ello: “Tenemos un objetivo: estamos comprometidos con el éxito a largo plazo de esta industria. Colaboraremos con todas las partes interesadas para hacer crecer al boxeo y optimizar el mercado, por eso todos entienden que nos lo tomamos muy en serio”.

      Esa vocación unionista también se verá en la velada que Alalshikh organizará el 3 de agosto en el BMO Stadium de Los Ángeles, en la que el estadounidense Terence Crawford, uno de los mejores púgiles libra por libra de la actualidad, desafiará al uzbeco Israil Madrimov por la corona superwélter de la AMB y en la que también habrá otros tres pleitos con títulos mundiales en juego. La cita reunirá a dos peleadores de Matchroom, a cuatro de Premier Boxing Champions, a uno de Top Rank y a uno de Golden Boy Promotions.

      Turki Alalshikh junto al estadounidense Terence Crawford. Foto: Instagram @turkialalshik.Turki Alalshikh junto al estadounidense Terence Crawford. Foto: Instagram @turkialalshik.

      Esa será además la primera cartelera que, como parte de la Riyadh Season, se realizará fuera del territorio saudí. Pero no será la última, ya que el 20 o 21 de septiembre habrá una velada en Wembley que tendrá como principal atracción un combate de Anthony Joshua ante un adversario a confirmar, probablemente el ganador del duelo entre Filip Hrgovic y Daniel Dubois el 1 de junio. Y la intención para el primer semestre de 2025 es montar espectáculos también en Shanghái y Berlín.

      Antes de ello, Alalshikh planea para diciembre un show con cinco peleas en las que se enfrentarán boxeadores estadounidenses contra colegas británicos. Y para ese mismo mes o para enero de 2025 imagina un pleito entre el púgil más taquillero de estos días, el mexicano Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford, en Estados Unidos.


      Tags relacionados