Noticias hoy
    En vivo

      Los Pumas, quintos en el Seven de Hong Kong, donde Australia fue campeón con una remontada de película

      El conjunto albiceleste se impuso a Sudáfrica y Estados Unidos, después de haber perdido con Samoa en cuartos de final.

      Los Pumas, quintos en el Seven de Hong Kong, donde Australia fue campeón con una remontada de películaMarcos Moneta volvió a ser una de las figuras de Los Pumas 7's. Foto: Peter PARKS / AFP.
      Redacción Clarín

      Los Pumas supieron recomponerse de la mejor manera. Porque en plena madrugada argentina sufrieron un duro revés en cuartos de final del Seven de Hong Kong -el primero de la nueva temporada del circuito mundial- al caer en tiempo extra frente a Samoa, pero después lograron el quinto puesto con victorias importantes frente a Sudáfrica y Estados Unidos.

      Así, los dirigidos por Santiago Gómez Cora, que se quedaron por muy poco fuera de la definición la temporada pasada, empezaron el nuevo curso con buenos puntos, en un torneo de los más tradicionales, pero que volvió a disputarse después de tres años por la pandemia de coronavirus.

      Los Pumas habían superado sin sobresaltos el grupo D, con triunfos sólidos ante Canadá (36-0) y Kenia (26-7) más una derrota ajustada frente a Irlanda (21-17).

      Con un plantel que busca darle rodaje a nuevos talentos (de hecho debutaron Joaquín Pellandini y Agustín Moyano), el conjunto albiceleste se citó con Samoa en los cuartos de final, el mismo rival que en el torneo de Los Ángeles en agosto pasado los había eliminado para dejarlos sin chances de llegar al World Seven Series.

      Samoa frenó la chance de título de Los Pumas en cuartos de final: acá sujetan a Luciano González. Foto: EFE/EPA/JEROME FAVRESamoa frenó la chance de título de Los Pumas en cuartos de final: acá sujetan a Luciano González. Foto: EFE/EPA/JEROME FAVRE

      Y la historia se repitió. Hubo matices diferentes, vale aclararlo, porque Los Pumas tuvieron varias oportunidades para sentenciar un desarrollo extremadamente parejo, que se definió en suplementario después del empate 14-14 en el tiempo regular.

      En la primera jugada del tiempo extra, Luciano González no pudo concretar la acción de try, lo que sí pudo lograr Samoa para decretar el 19 a 14 decisivo.

      El objetivo entonces era poder terminar lo más arriba posible y eso sí se logró. Primero tuvo que superar a un durísimo rival como Sudáfrica -perdió ante el principal candidato que era Fiji en cuartos- en una definición para el infarto.

      Matías Osadczuk fue uno de los principales valores de Argentina en el Seven de Hong Kong. Foto: Peter PARKS / AFP.Matías Osadczuk fue uno de los principales valores de Argentina en el Seven de Hong Kong. Foto: Peter PARKS / AFP.

      Porque después de un buen arranque que coronó con el try de Matías Osadczuk, el conjunto albiceleste se fue quedando y Sudáfrica cada vez se asentó más en campo rival, hasta dar vuelta el marcador.

      Ya sobre el final del partido, y con un gran sacrificio, los de Gómez Cora se repusieron para finalmente llevarse el duelo en la última jugada con un gran try de Tomás Lizazu, quien hizo una excelente etapa de Hong Kong.

      Entonces, en el tercer partido de la última jornada, Argentina tenía la oportunidad del quinto puesto ante Estados Unidos y esta vez no quiso sufrir ni desaprovecharla. Una goleada 36-0 con dominio de principio a fin y la sobresaliente actuación de Osadczuk, autor de tres tries.

      Una final de película

      Los jugadores de Australia celebran la victoria en Hong Kong. Foto: AP / Anthony Kwan.Los jugadores de Australia celebran la victoria en Hong Kong. Foto: AP / Anthony Kwan.

      El campeón de esta primera parada del circuito mundial de Seven fue Australia. La celebración fue un desahogo, porque no conseguía levantar el título en Hong Kong desde hace 34 años y porque corrió de atrás todo el partido hasta sellar la remontada en la última jugada.

      Los “Wallabies” se llevaron el duelo frente a los oceánicos, vigentes defensores del título en Hong Kong, después superar a Francia en semifinales.

      Los australianos, defensores del título del World Seven Series, se impusieron por 20-17 ante un rival que había ganado los últimos cinco torneos celebrados en Hong Kong.

      El bronce fue para una joven generación de Francia, que en su enfrentamiento con Samoa se impuso 19-17, y comienza a preparar a su combinado para los Juegos Olímpicos que organizarán en 2024 en la ciudad de París.

      Otro de los hechos importantes de esta primera cita del circuito mundial fue el debut de Los Teros de Uruguay, que consiguieron un meritorio 13° puesto al ganarle a Japón (33-10), pero que también se llevarán la victoria sobre Gran Bretaña en la fase de grupos.


      Tags relacionados