Noticias hoy
    En vivo

      Solo suscriptores

      El Diablito Echeverri, figura del Sub 17 que va por el Mundial que le falta a Argentina: “La Selección Mayor te motiva, nadie le gana”

      • La joya de River dialogó con Clarín antes del Mundial de Indonesia que comienza el 10 de noviembre.
      • "Va a ser muy lindo y habrá muchas cosas en juego", comentó en relación a lo que le viene a la Selección Argentina.

      El Diablito Echeverri, figura del Sub 17 que va por el Mundial que le falta a Argentina: "La Selección Mayor te motiva, nadie le gana"Claudio Echeverri, la figura del Sub 17, en el predio de Ezeiza. (Matias Martin Campaya)

      El suelo argentino es cuna de grandes talentos. Los futboleros se obnubilan cuando hay un futbolista que rompe con los moldes y que, en base a su talento o sus gambetas, demuestra un atrevimiento que genera sonrisas. Cierto es que recién está dando sus primeros pasos, pero la expectativa que generó y genera Claudio Echeverri es enorme y su nombre ya es conocido entre los hinchas del fútbol argentino. A sus 17 años, el Diablito se prepara para su primera gran prueba con la Selección Argentina: el Mundial Sub-17.

      El chaqueño, en vísperas del Mundial Sub-17, que se llevará a cabo en Indonesia entre el 10 de noviembre y el 2 de diciembre, habló con Clarín y contó sus sensaciones sobre cómo viene siendo la preparación del grupo y cuáles son los objetivos del conjunto dirigido por Diego Placente.

      Se han difundido videos de la infancia de Echeverri, siempre jugando al fútbol. Es que siendo un muchachito hacía cosas con la pelota que eran difíciles de creer. El tiempo pasó y su talento, como el de muchos, no se disolvió. De hecho, cumplió con las expectativas puestas en él y aún siendo menor de edad ya debutó en la Primera de River y el día de su estreno, el 23 de junio ante Instituto, se dio el gusto de dar una asistencia. Una presentación memorable.

      La presión es una pesada mochila con la que los futbolistas deben lidiar. Algunos son victimas de ella y otros, como es el caso del Diablito, la saben sobrellevar de buena manera. Sin embargo, consciente de toda la esperanza depositada en él, el jovencito cuenta sus claves: "Yo soy un chico muy reservado. Vivo con mis papás, mi hermana y mi novia y ellos me acompañan en todo lo que me pasa. Lo llevo bien tranquilo y hago otras cosas para no estar tan pendiente de lo que se habla".

      Claudio Echeverri, a pura magia en el entrenamiento de la Selección Argentina. (CLARIN/Matias Martin Campaya)Claudio Echeverri, a pura magia en el entrenamiento de la Selección Argentina. (CLARIN/Matias Martin Campaya)

      Su carta de presentación con el conjunto albiceleste fue el Sudamericano Sub-17, donde lució la 10 y la cinta de capitán, pero donde a Argentina, pese a cumplir el objetivo primordial de clasificarse a la Copa del Mundo, le quedó la sensación de que podría haber realizado una mejor performance.

      Echeverri fue una de las grandes figuras del torneo, dado que anotó cinco goles -fue uno de los goleadores del torneo- y dejó pinceladas de su calidad en cada uno de los partidos. "Me tocó hacer un buen Sudamericano y gracias a eso pude dar el salto a Primera de River. Tuve un gran debut, más que nada por la asistencia. Estoy contento y feliz, pero tengo que seguir trabajando para volver del Mundial y poder sumar más minutos en River", explicó.

      Y luego contó el espíritu del grupo de jugadores, que se encuentran en los entrenamientos previos a conocer la lista de convocados a la Copa del Mundo: "Tenemos un gran grupo. Somos chicos muy buenos, respetuosos y que trabajamos para estar en el Mundial. Estamos muy bien, muy contentos y nuestro objetivo es poder hacer un gran Mundial".

      El Diablito y Santiago López, dos de las grandes figuras del equipo de Diego Placente. (CLARIN/Matias Martin Campaya)El Diablito y Santiago López, dos de las grandes figuras del equipo de Diego Placente. (CLARIN/Matias Martin Campaya)

      Por otro lado, el Diablito es consciente de que Argentina “tiene plantel de muy buenos jugadores" y de que el mundial de la categoría es el único que le falta al país. Además, mencionó el orgullo que significa representar la camiseta albiceleste con las tres estrellas en el escudo: "Va a ser muy lindo y habrá muchas cosas en juego. La Selección Mayor te motiva y es un orgullo para nosotros verlos jugar a ellos, más ahora que son campeones del mundo y no les gana nadie. Nosotros sabemos que es el único título que nos falta y es una gran ilusión para nosotros".

      La Selección Argentina se encuentra en la recta final de su preparación y el próximo lunes se embarcará rumbo a Indonesia en busca de poder dar el mejor papel posible en la competencia más importante de la categoría. Como rivales de grupo tendrá Japón, Polonia y Senegal, de quien Echeverri hizo una valoración especial: "Sabemos que nos tocó un grupo muy difícil. Senegal es difícil y son muy grandotes. Nosotros sabemos lo que tenemos que hacer".

      En los pies del Diablito, Argentina puede soñar. Su magia y su madurez son una línea de crédito enorme para la ilusión. Eso sí, no se debe olvidar que más allá de la importancia de la competencia lo fundamental es que pueda forjar su camino, templar su carácter y divertirse dentro de una cancha. Porque cuando los talentosos se divierten, los motivos para esperanzarse yacen.


      Sobre la firma

      Martín Rubino

      marubino@agea.com.ar

      Bio completa