Noticias hoy
    En vivo

      La debacle de Colón, de la final con la música de Los Palmeras a un doloroso descenso tras casi una década

      • El equipo de Damonte cayó ante Gimnasia y bajó a la Primera Nacional.
      • Había sido finalista de la Sudamericana en 2019 y campeón de la Copa de la Liga en 2021.
      • Volverá a segunda división tras 9 años en la Liga Profesional.

      La debacle de Colón, de la final con la música de Los Palmeras a un doloroso descenso tras casi una décadaIbáñez saca la pelota del arco tras el gol de Colazo. (JJ. García)
      Redacción Clarín

      Los presentes pueden tener continuidad con el pasado o añoranza. En el de Colón, tras la derrota ante Gimnasia por 1-0 en Rosario y el descenso consumado después de 9 años, no se reflejan los dos hitos encerrados en los últimos cuatro años.

      Es posible ir al calendario con cadencia musical y recrear el Sabalé - Sabalé de Los Palmeras para recordar que en 2019 la Copa Sudamericana lo tuvo como finalista. Si bien cayó ante Independiente del Valle y se fue con la música a otra parte, dos años después festejó su primer título: campeón de la Copa de la Liga Profesional 2021.

      Foto: TelamFoto: Telam

      ¿Qué pasó en el medio? En principio entrenadores. Desde Pablo Lavallén, quien condujo al equipo a la final de la Sudamericana a Israel Damonte, el DT del descenso, hay -entre interinos y contratados-, nueve directores técnicos. Tal vez, 11 conductores en apenas cuatro años puedan explicar por qué es posible la curva descendente que tocó fondo este viernes con la caída al Nacional.

      Desde su regreso a la Primera División sobre el filo de 2014, la que acaba de finalizar fue una de las peores tres campañas y la que lo terminó condenando. La tabla que lo hundió fue la acumulada de 2023. Ganó apenas 10 de los 41 partidos disputados y sus 15 empates le otorgaron una baja efectivadad de puntos cosechados: solo el 36,59 por ciento de los que disputó.

      Llegó al desempate con el Lobo por su mala performance en la temporada, ya que el promedio de las últimas tres no lo tenía comprometido.

      Marcelo Saralegui, DT de ColónMarcelo Saralegui, DT de Colón

      Ningún técnico le encontró la vuelta al Sabalero esta temporada. Marcelo Saralegui, que había sido confirmado tras el interinato del año anterior, firmó un contrato con vigencia hasta el 31 de diciembre dirigió apenas cuatro fechas y salió eyectado. Néstor Gorosito, tampoco. La salvación que suponía Israel Damonte terminó de la peor manera.

      Foto MARCELO CARROLL - ClarínFoto MARCELO CARROLL - Clarín

      A diferencia del derrotero que lo llevó a las finales de la Copa Sudamericana y de la Liga Profesional, esta versión cabizbaja de Colón tuvo un claro problema cuando salió de su casa: perdió. A excepción de la primera fecha de la Zona A cuando le ganó a Independiente en Avellaneda, el Sabalero perdió en todas sus presentaciones como visitante.

      Huracán, Instituto, Barracas, Arsenal, Banfield y Vélez se quedaron con los tres puntos cuando recibieron a Colón en la fase clasificatoria de la Copa que el fin de semana jugará los cuartos de final.

      En el Brigadier López ganó todos, excepto los de Unión y River, que fueron empate.

      Para que vuelvan a sonar Los Palmeras, el Sabalero deberá regresar pronto a Primera. Será el principal animador de un torneo maratónico que contará con 38 equipos y apenas dos ascensos.