Noticias hoy
    En vivo

      Feria del Libro 2023: los recomendados de hoy 10 de mayo

      De Messi, el fútbol y los libros al politólogo Andrés Malamud, pasando por Roberto Bolaño, Alicia Dujovne Ortiz y fotos de los soldados de Malvinas.

      Feria del Libro 2023: los recomendados de hoy 10 de mayoEduardo Sacheri. El autor habla hoy sobre fútbol, libros y pasión. Foto archivo
      Redacción Clarín

      La Feria del Libro sigue su marcha a todo vapor. Este miércoles 10 de mayo ofrece una agenda cargada de opciones diversas.

      Charlas sobre fútbol y libros tras la emoción de Qatar 2022, un tributo al poeta chileno Roberto Bolaño a 20 años de su muerte, la presentación de una trilogía autobiográfica de Alicia Dujovne Ortiz y policiales por Ricardo Canaletti. Una movida contra el bullying que llega desde Rosario. Y una conversación con el politólogo Andrés Malamud. Y sigue la lista.

      En esta nota, los recomendados de Clarín Cultura, con las claves para no perderse nada.

      Para pensar la vejez

      "¿Qué hace una persona vieja? ¿Cómo voy a ser yo cuando tenga 60 años?" La presentación invita a repensar, con jóvenes y personas mayores, la vejez y la edad a partir de la lectura de cuentos. "Viejos prejuicios, nuevas perspectivas: no hay edad para transformar la realidad" arranca a las 14.30, organizado por Ashoka y Fundación Navarro Viola, en la sala Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo.

      Diccionario arbitrario de política

      A las 16, en el marco del ciclo 40 años de democracia, entrevista a Andrés Malamud, politólogo, autor de Diccionario arbitrario de política, por Héctor Pavón, editor adjunto de la revista Ñ. En el espacio de Ñ y canal á.

      Andrés Malamud. Será entrevistado por Héctor Pavón en el espacio de Ñ. Foto archivoAndrés Malamud. Será entrevistado por Héctor Pavón en el espacio de Ñ. Foto archivo

      Fútbol y libros: sobre el Mundial 2022


      Messi y la copa de Qatar. Foto Fernando de la OrdenMessi y la copa de Qatar. Foto Fernando de la Orden

      Messi, Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo. Participan: Adrián De Benedictis, Tony Serpa, Ernesto Provitilo, Néstor López, Nicolás Zuberman y Alejo Iriart Presenta: Pablo Vignone Organiza: LIBROFUTBOL.com. A las 16 en la sala: Ernesto Sábato, Pabellón Azul.


      El hambre del dragón

      Se presenta El hambre del dragón. Investigación sobre el avance de China en el mundo y Un cuento chino, de Agustín Barletti. A las 16, organiza Editorial De los Cuatro Vientos, en la sala Bioy Casares, Pabellón Blanco.

      Premio Vivalectura 2023

      A las 16 se entrega esa distinción. Participan: Claudia Piñeiro, presidente del jurado; ganadores y autoridades de la Fundación Santillana, la Organización de Estados Iberoamericanos y del Ministerio de Educación de la Nación. En la sala Bioy Casares, Pabellón Blanco.

      Claudia Piñeiro preside el jurado que dará el premio Vivalectura. Foto archivo ClarínClaudia Piñeiro preside el jurado que dará el premio Vivalectura. Foto archivo Clarín

      Un camino con los libros

      La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba), presenta a las 17.30 Un camino con los libros, de Leandro de Sagastizábal, ex director de la carrera de Edición en la UBA. Participará Patricia Piccolini y coordinará Luis Quevedo, en la sala Bioy Casares.

      Todos contra el bullying

      A las 17, Crack Bang Boom. La antesala: vuelve la convención internacional de historietas en Rosario en su edición número 12 “Todos contra el  bullying". Eduardo Risso conversa con Andrés Valenzuela, en espacio de Ñ y canal á.

      Tragedia de las gemelas argentinas en Barcelona. Alana se suicidó y Leila se recuperó en el hospital. El caso aún conmociona.Tragedia de las gemelas argentinas en Barcelona. Alana se suicidó y Leila se recuperó en el hospital. El caso aún conmociona.


      Andanzas de Alicia Dujovne Ortiz

      A las 17.30 Alicia Dujovne Ortiz, la autora argentina de 84 años, radicada en Francia, presenta Andanzas.Trilogía autobiográfica. Participan: , Irene Chikiar Bauer y Luciana Peker. Organiza: Editorial Equidistancias. Sala Sarmiento, Pabellón Blanco.

      Alicia Dujovne Ortiz. La escritora presenta su trilogía autobiográfica. Foto archivoAlicia Dujovne Ortiz. La escritora presenta su trilogía autobiográfica. Foto archivo

      Malvinas, memoria visual

      Un sobre sellado, para romper. Dentro, una selección de 20 fotografías de la Colección Malvinas, memoria de la espera, creada por Diego Sandstede y Martín Felipe, que alberga hasta el momento 800 fotos tomadas por los soldados  durante la guerra. Un propuesta pensada para adolescentes. Participa María Cecilia Fernández. Presenta: Zafarrancho Ediciones a las 18, en la sala de Zona Explora, Pabellón Amarillo.

      Memorias. Muestra de fotos de soldados de la guerra Malvinas en 1982 en la Galería Arte x Arte. Foto Constanza NiscovolosMemorias. Muestra de fotos de soldados de la guerra Malvinas en 1982 en la Galería Arte x Arte. Foto Constanza Niscovolos

      La muerte es lo de menos

      A las 19 el periodista de policiales Ricardo Canaletti presenta La muerte es lo de menos, a las 19, en la sala Gorostiza del Pabellón Amarillo.

      Ricardo Canaletti. El periodista de policiales habla en la Feria,Ricardo Canaletti. El periodista de policiales habla en la Feria,

      Cien cuyes, Premio Alfaguara de Novela

      Presentación de Cien cuyes, del peruano Gustavo Rodríguez, Premio Alfaguara de Novela 2023, con el autor. Presentan Claudia Piñeiro y Juan Cruz Ruiz. A las 19, en la sala Sábato, Pabellón Azul.

      El escritor peruano Gustavo Rodríguez. Foto Jorge Sarmiento/ PRHEl escritor peruano Gustavo Rodríguez. Foto Jorge Sarmiento/ PRH

      Fútbol: palabras para una pasión

      La charla Cuando el periodismo deportivo y la literatura traducen en palabras nuestra pasión arranca a las 20.30, con Daniel Arcucci, Leonardo De Pinto, Gastón Edul, Eduardo Sacheri, Enrique Macaya Márquez. Presenta: Juan Pablo Varsky. En la sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco.

      Juan Pablo Varsky. Coordina la charla. Foto Alfredo MartínezJuan Pablo Varsky. Coordina la charla. Foto Alfredo Martínez

      Homenaje a Roberto Bolaño

      A las 20.30 se presenta Antología Poética. Homenaje a Roberto Bolaño y Poetas del Terruño de Neruda en la Tierra de Borges y entrega de la medalla de Santiago de Chile a el Dr. Antonio Las Heras. Participan: poetas, autoridades de la Embajada y Consulado de Chile. Presenta Eduardo Jopia. En la sala Horacio González, Pabellón Amarillo.

      Roberto Bolaño. El autor chileno, fallecido en 2003.Roberto Bolaño. El autor chileno, fallecido en 2003.

      Los vascos en la Argentina

      A las 20.30 se presenta Los Vascos en la Argentina, con Diego Ibarbia y Jorge Beramendi. Presenta Mauricio Goyenechea. Organiza la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay. En la sala Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo.

      JS/PC


      Tags relacionados