Noticias hoy
    En vivo

      El Ford Mustang más poderoso de la historia: la “bestia infernal” que no tiene prohibida la calle

      Su concepción fue realizada sobre la base de un modelo de carreras, pero estará homologado para vías públicas.

      El Ford Mustang más poderoso de la historia: la "bestia infernal" que no tiene prohibida la calleFord Mustang GTD es la versión de calle más potente en la historia de este famoso deportivo.

      Ford lo denomina el Mustang más audaz y avanzado de todos los tiempos. El nuevo Mustang GTD, diseñado en paralelo con la versión de carreras Mustang GT3, es el modelo más brutal de la marca del óvalo autorizado para circular legalmente por vías públicas.

      El vaticinio del Jim Farley, presidente de la compañía, preguntando hace unos meses si la marca debía producir una versión homologada del Mustang GT3 se acaba de confirmar.

      "Queremos ver transpirar a Porsche, a Mercedes y a Aston Martin". Desde la marca del óvalo dicen estar listos para enfrentarse a los mejores autos de desempeño del mundo.

      El Ford Mustang GTD lleva un trabajo aerodinámico para garantizar un alto rendimiento en pista.El Ford Mustang GTD lleva un trabajo aerodinámico para garantizar un alto rendimiento en pista.

      El Mustang es el auto más ganador en la historia deportiva de Ford. Y esta séptima generación abre una nueva etapa con el anuncio de producción de esta bestial versión GTD, la más potente y deportiva que jamás se haya producido. Un auto de carreras con permiso para circular por la calle.

      Funcionamiento infernal

      El Mustang GTD tiene una carrocería de fibra de carbono, una suspensión que puede ajustar la velocidad de movimiento de cada resorte y la configuración de la altura de manejo, según las condiciones de manejo, y un V8 sobrealimentado capaz de entregar más de 800 caballos de fuerza.

      La fuerza se transmite hacia el eje trasero, en donde va montada una caja de cambios doble embrague de 8 velocidades, a través de un eje de transmisión de fibra de carbono, para lograr un equilibrio de peso casi ideal.

      El Ford Mustang GTD lleva una carrocería de fibra de carbono.El Ford Mustang GTD lleva una carrocería de fibra de carbono.

      El resto de los materiales utilizados hablan más de una joyería que de un auto: ruedas de magnesio; escape de titanio y los frenos cerámicos de carbono.

      La reseña de Ford cuenta que en lo profundo de un garaje de almacenamiento de metal escondido detrás de un edificio de túnel de viento en Allen Park, Michigan, un puñado de miembros del equipo se reunió en 2021 para una nueva misión "fuera del horario laboral": diseñar un Mustang para enfrentarse a los mejores deportivos europeos.

      El resultado logrado es el Mustang más salvaje de todos los tiempos, que usa como base la versión de carreras que Ford eligió para regresar a competir a las 24 Horas de Le Mans, a partir del año que viene.

      El Ford Mustang GTD cuenta con un reparto de pesos casi perfecto de 50/50.El Ford Mustang GTD cuenta con un reparto de pesos casi perfecto de 50/50.

      “Este es un nuevo enfoque para nosotros", explicó Farley. "No diseñamos un auto de calle para la pista, creamos un auto de carrera para la calle. El Mustang GTD toma la tecnología de carreras de nuestro Mustang GT3, la envuelve en una carrocería de fibra de carbono y la libera para la calle”.

      Desde la marca del óvalo subrayan que cada forma específica de GTD fue impulsada por la función. Fue desarrollado por muchas de las mismas personas que hicieron los Mustang de carreras y el GT, que le dio la victoria en su categoría en Le Mans, rememorando 50 años después el histórico duelo con Ferrari.

      El trabajo aerodinámico que lleva este modelo se advierte a lo lejos. El elemento más llamativo sin dudas es el alerón trasero, no solo por su voluminoso tamaño sino también por la fijación de sus soportes, directamente sobre los parantes de los pilares C.

      Los neumáticos del Ford Mustang GTD  pueden ir montados en llantas de magnesio.Los neumáticos del Ford Mustang GTD pueden ir montados en llantas de magnesio.

      Difusores, canales y divisores se multiplican por toda la carrocería. Llaman especialmente la atención los del capot y los de los guardabarros delanteros.

      Incluye unas aletas delanteras controladas hidráulicamente para administrar el flujo de aire para el equilibrio aerodinámico en coordinación con el alerón trasero activo.

      Además, el uso extensivo de fibra de carbono en la carrocería no solo favorece a que el vehículo en general sea más liviano, sino que también contribuye a reducir el centro de gravedad.

      Al final de la luneta, el Ford Mustang GTD lleva unas tomas de aire para refrigerar la transmisión.Al final de la luneta, el Ford Mustang GTD lleva unas tomas de aire para refrigerar la transmisión.

      En un Mustang normal, en el sector trasera habría un baúl. En este caso, en cambio, está ocupado por una suspensión semi activa, un sistema de control hidráulico y un sistema de enfriamiento de la transmisión que usa una cubierta inspirada en competición que reemplaza la tapa del baúl e incluye dos tomas de aire para canalizar el aire de la luneta.

      Un rendimiento extremo

      “El objetivo de este proyecto era claro: ir mucho, mucho más rápido que nunca antes con un objetivo específico: hacer un tiempo debajo de los 7 minutos en Nürburgring. Esto lo convierte en el Mustang de carretera más rápido de Ford”, afirmó Greg Goodall, el ingeniero jefe de este programa.

      Para eso lleva un motor V8 de 5.2 litros sobrealimentado con entradas de aire dobles y el primer sistema de aceite de motor de cárter seco instalado en un Mustang de calle. Esto le permite mantener el motor lubricado durante las curvas exigentes y sostenidas.

      El Ford Mustang GTD lleva un sistema aerodinámico activo.El Ford Mustang GTD lleva un sistema aerodinámico activo.

      La línea roja de más de 7.500 rpm del motor genera notas excepcionales a través del sistema de escape de válvula activa de titanio, según detalla Ford. Es el Mustang de calle con mayor potencia jamás desarrollado por la marca.

      La amortiguación es adaptativa en altura y lleva un resorte doble de accionamiento hidráulico que proporciona dos estados únicos que mejoran el rendimiento en ruta y en pista de forma independiente. La configuración de la suspensión permite una altura de conducción casi 40 mm más baja en el modo Pista y tiene una trocha de 100 mm más ancha que el Mustang GT.

      Los neumáticos delanteros, de 325 milímetros de ancho, son tan anchos como los traseros del Ford GT. Los traseros del GTD son de 345 milímetros y están montados sobre llantas de aluminio forjado de 20 pulgadas o de magnesio opcionalmente, que son más livianas y durables.

      Las ruedas delanteras del Ford Mustang GTD son tan anchas como las traseras del Ford GT.Las ruedas delanteras del Ford Mustang GTD son tan anchas como las traseras del Ford GT.

      La producción del Mustang GTD será limitada y se espera que el precio sea de 300.000 dólares. Son 375 dólares por cada caballo. Comenzará su vida en la planta de ensamblaje de Ford Flat Rock y luego será transportado a las instalaciones de Multimatic, en Markham, Canadá, en donde lo fabricarán a mano con precisión inspirada en la competencia. Las primeras unidades estarán disponibles a fines de 2024 o principios de 2025.


      Sobre la firma

      Gabriel Silveira
      Gabriel Silveira

      Editor de la sección Autos

      Bio completa

      Tags relacionados