Noticias hoy
    En vivo

      “Pensamos en la seguridad, pero acá el riesgo se potencia”

      Antes de regresar a Europa tras vivir 6 años en Argentina, el francés avisa: “No sé qué pasará con el Dakar”.

      “Pensamos en la seguridad, pero acá el riesgo se potencia”CLAIMA20150106_0024 AFP Contundente. "El Dakar comienza recién ahora", dijo David Castera. (AFP)

      "El Dakar recién empezó ahora", sentencia David Castera, convencido y sin orgullo, cuando se le destaca la dureza de la segunda etapa que unió Villa Carlos Paz con San Juan. "Era previsible lo que pasó hoy (por ayer) y se notó más porque la etapa inicial era la más fácil, si se puede decir que hay una fácil en el Dakar. La primera fue toda plana. En cambio, en esta segunda las cosas se complicaron por su larga extensión y porque también se comenzó a andar en la arena", explica este francés que fue motociclista e incluso corrió algunos Dakar, y que es el responsable de la diagramación y características de su recorrido, como integrante de Amaury Sports Organisation (ASO), la empresa francesa organizadora de la carrera.

      "El objetivo es tratar de hacer un recorrido que tenga variedad de terrenos y exigencias, como corresponde al espíritu del Dakar -dice-. Esto no significa que no tengamos en cuenta a la seguridad. Siempre trabajamos pensando en los márgenes de seguridad, pero hay que entender que es una actividad riesgosa que se potencia en una carrera como el Dakar".

      -El año pasado, tras el accidente fatal del belga Eric Palante, se objetaron varias fallas de seguridad...

      -Lo de Palante, que fue lamentable por cierto, no fue un problema de seguridad del recorrido. Se dio por altas temperaturas que provocaron deshidrataciones en varios pilotos. El tema meteorológico no depende de nosotros.

      Castera vive desde hace 6 años en Buenos Aires. Parece un argentino más y no sólo por su casi perfecto castellano. "Me considero algo más que medio argentino porque me gusta el mate y el asado como a cualquiera", confiesa antes de contar los motivos de su residencia en el país, que mecha con algún viaje a su Francia natal.

      "Preparar y controlar el tema de los caminos del Dakar demanda varios meses y es muy complicado y cansador hacerlo yendo y viniendo desde Europa. Formé un grupo para que en el futuro continúe el trabajo. Este año vuelvo a Francia para seguir en la empresa", dice.

      -¿Volvés a correr?

      -En motos seguro que no; en autos puede ser...

      -Te vas después de varios años en Argentina. ¿También se va el Dakar?

      -No sé qué pasará con el Dakar en Argentina; solo sé que yo me voy.David Castera. ¿Un adelantado de la emigración dakariana?


      Sobre la firma

      Miguel Angel Sebastián

      msebastian@clarin.com

      Bio completa

      Tags relacionados