Noticias hoy
    En vivo

      Modelos masculinos Plus Size: ellos también quieren su lugar

      El movimiento Body Positive, que que busca más diversidad en la industria de la moda, no deja afuera a los varones.

      Modelos masculinos Plus Size: ellos también quieren su lugarClaus Fleissner, creador del blog Extra Inches.

      El movimiento Body Positive nació en 1996 de la mano de Connie Sobczak y Elizabeth Scott, pero ha tomado más fuerza en los últimos años. La ONG nació para ayudar a las mujeres a aceptar sus cuerpos, en medio de una sociedad patriarcal que genera todo tipo de inseguridades, especialmente a partir de la adolescencia.

      Respetar y cuidar el cuerpo de la mujer es la última frontera del movimiento de empoderamiento femenino. Perdemos una enorme cantidad de tiempo, capacidad intelectual y dinero intentando lograr los imposibles estándares de belleza que nos impusieron por años”, explica la escritora y educadora Connie Sobczak.

      Hoy con el mensaje un poco más instalado en la sociedad –de hecho un reciente estudio de la Asociación Americana de Psicología reveló que las mujeres aceptan su cuerpo un 3% más que hace 30 años–, empezamos a entender la importancia de querernos tal cuál somos. Y el mensaje fue tan fuerte que muchos hombres también comenzaron a sentirse identificados.

      Ellos, incluidos

      Se podría decir que la obsesión por el cuerpo perfecto entre los varones nació con la popularidad de David Beckham y sus campañas publicitarias de ropa interior para Armani. De repente, todos querían tener los abdominales marcados y su cuerpo tonificado, algo que hasta el momento no era tendencia. Así comenzó su obsesión por el cuerpo perfecto, que muchas veces se convierte en un sufrimiento silencioso que termina con problemas que van mucho más allá de lo corporal.

      Con el avance de las redes sociales, al cuerpo tonificado se convierte en un culto del que ya empiezan a ser víctimas desde niños. La misma presión que por décadas sufrieron las mujeres, hoy la están viviendo los hombres que se ven “obligados” a tener abdominales o el cuerpo marcado a cualquier precio, sin tener en cuenta las consecuencias que eso conlleva.

      Lord Troy, referente popular en Instagram. Fotos: Gentileza.Lord Troy, referente popular en Instagram. Fotos: Gentileza.

      Cansados de esto, hoy son muchos los influencers en redes sociales que se animan a levantar su voz, y se niegan a ser sometidos a la locura de la perfección corporal que afecta a las mujeres constantemente. Uno de los más populares en Instagram es Lord Troy, quien explica que el movimiento Body Positive lo ayudó a valorarse más allá del número que ve reflejado en la balanza, aprendiendo “a valorar y a amarse incondicionalmente”. Además de influencer, se destaca como cantante y en sus letras refleja esta temática.

      Zach Miko, modelo y actor plus size. Fotos: Gentileza de los modelos.Zach Miko, modelo y actor plus size. Fotos: Gentileza de los modelos.

      El actor y modelo Zach Miko, por su parte, firmó contrato con IMG, a pesar de su sobrepeso y de su estatura de casi dos metros. La agencia afirmó que estaban buscando tener más diversidad y alejarse un poco de los estereotipos. Esta noticia impactó tanto en Alex Frankl que decidió también intentarlo, ya que siempre había soñado con hacer fotos como Brad Pitt, pero pensaba que por su cuerpo eso era imposible. Hoy forma parte del staff de Wilhemina Models y participó en editoriales de reconocidas revistas.

      Claus Fleissner, blogger alemán. Fotos: Gentileza de los modelos.Claus Fleissner, blogger alemán. Fotos: Gentileza de los modelos.

      Claus Fleissner en un bloguero alemán que sigue fiel a publicar todos sus estilos en el blog Extra Inches y lo complementa con Instagram, red social en la que tiene casi 20 mil seguidores.

      En Argentina, si bien todavía no hay un modelo plus size reconocido, se podría decir que Darío Barassi es el primer influencer. El actor y conductor tiene millones de seguidores en redes, y siempre se luce con atuendos impecables. Algo que muchas veces llama la atención, en un país donde la variedad de talles es casi inexistente.

      Darío Barassi, el primer influencer y referente de este movimiento. Fotos: Gentileza de los modelos.Darío Barassi, el primer influencer y referente de este movimiento. Fotos: Gentileza de los modelos.

      Y si hablamos de modelos hombres de talla grande, la verdad es que estamos hablando de historia reciente. La firma Target fue la primera en incluirlos en un desfile, y Rihanna los incluyó en las presentaciones de su marca Savage X Fenty. La importancia de la representación tiene cada vez más peso en gráficas, pasarelas y editoriales, y las firmas están atentas a eso. Las personas se quieren sentir identificadas con lo que ven y con lo que van a comprar, sobre todo los más jóvenes, responsables de estos positivos cambios.


      Sobre la firma

      Jimena Sampataro

      Bio completa

      Tags relacionados