Noticias hoy
    En vivo

      Balance 20 años. Esos lunares de Yayoi Kusama (2013)

      La muestra de la artista Kusama en Malba tuvo un éxito de público sin precedentes.

      Balance 20 años. Esos lunares de Yayoi Kusama (2013)Yayoi Kusama.

      Mucho antes que la versión robótica de Yayoi Kusama emergiera pintando lunares multicolores en la vidriera de Louis Vuiton de Quinta Avenida en Nueva York y su cuerpo-escultura inflable abrazara la sede de la firma en Le Champs Elysees de París, la obra de la artista había hecho pie en Buenos Aires. Fue entre junio y septiembre de 2013 en la primera retrospectiva de Kusama que se vio en América Latina, en un recorrido que incluyó Rio de Janeiro, San Pablo y México. Aquí ocupó las principales salas de Malba y se extendió en el espacio público alrededor del museo transfiriendo la marca vibrante de la artista a buena parte de la ciudad.

      Curada por Philip Larratt-Smith, entonces vicecurador en Jefe de Malba, Obsesión infinita reunió más de cien obras producidas entre 1943 y 2013 por la artista japonesa, que entonces tenía 84 años y desde los 40 había optado por vivir en un geriátrico. Aunque el conjunto reunía pinturas videos y registros performáticos, fueron las esculturas blandas e instalaciones inmersivas de la célebre Red Infinita –caracterizada por la repetición obsesiva de lunares de distintos colores sobre superficies diversas– las que conquistaron al público argentino de todas las edades.

      Larguísimas colas transformaron el paisaje del museo rodeado a su vez de árboles llenos de lunares Kusama. En esa ocasión, Malba estrenó estrategias comunicacionales de la virtualidad que se apoyaron en la entrega de adhesivos con lunares de colores para que los asistentes se aplicaran así mismos diversas formas del “look Kusama”. Por su parte, el carácter inmersivo de la obra y las posibilidades que brindó el museo hizo que los asistentes multiplicaran sus looks en las redes sociales, lo que marcó un hito en términos de tendencias. El espíritu pop de la obra de Kusama se prestaba perfectamente a la dimensión viral que adquirió la presencia en la muestra.

      Así, en los setenta días que duró, la exposición fue visitada por más de 206.000 personas, una cifra de asistencia récord en los primeros años de existencia del museo que además fue multiplicada en las redes.


      Mirá también


      Mirá también


      Sobre la firma

      Ana Maria Battistozzi
      Ana Maria Battistozzi

      Bio completa

      Tags relacionados