Noticias hoy
    En vivo

      Stickers y gifs en WhatsApp: cortemos con tanta dulzura

      ¿Por qué Los dibujitos y las animaciones infantiles coparon las aplicaciones de mensajería instantánea?

      Stickers y gifs en WhatsApp: cortemos con tanta dulzuraLos corazoncitos pican en punta entre los stickers de WhatsApp.

      Cómo mínimo van a decir que soy una insensible. Puede que tengan razón: no se me cayó una lágrima con el final de Cinema Paradiso. Es así como desde hace tiempo vengo padeciendo con los stickers y gifs de WhatsApp, que chorrean cada vez más almíbar.

      Por si alguien no lo sabe, estas figuritas a veces animadas vienen a ser algo así como la evolución de los emojis , esos pictogramas en color que decoran las interacciones digitales, cuyo abuso hace que los mensaje se parezcan a esos cuentos para chicos que mezclan palabras con dibujitos.

      Confieso que al principio muchos me divirtieron. Otros me asombraron por su ingenio o la rapidez con que se pusieron en circulación. Mirtha Legrand tirando alcohol con un rociador a gatillo, Messi festejando un gol con la camiseta de la selección, Chano con la leyenda “No quiero ir al choque”.

      Messi con la camiseta de la selección, una constante en los stickers. Messi con la camiseta de la selección, una constante en los stickers.

      Algunos me sirven para resumir sentimientos o reacciones: Doctor Housse tapándose la cara con la mano, Capusotto apuntándose con un revólver a la entrepierna, Pampita haciendo montoncito.

      Angnese Sampietro, doctora en Lingüística por la Universidad de Valencia estudia desde hace tiempo este tipo comunicación. Dice que los stickers se perciben como recursos visuales más jocosos, elaborados y expresivos que los emoticonos y emojis.

      La académica hace una descripción muy detallada de cada categoría: algunos se mandan en serie, de a dos o tres, como si se quisiera emular el progreso de un chiste. Otros contienen horrores ortográficos con el fin de ser graciosos (No boya yorar; Aveces la bida es difícil, No toi me morí, Nada puede malir sal, tomado de Los Simpsons).

      El abrazo de Elsa y Ana de Frozen, un sticker que se envían las amigas. El abrazo de Elsa y Ana de Frozen, un sticker que se envían las amigas.

      Hay un tercer grupo creado por los usuarios -sobre todo a partir de fotografías propias o de personas cercanas-, quienes consideran a los stickers como el formato ideal para escenificar bromas internas entre amigos y compañeros de trabajo.

      Y así como Sampietro afirma que el emoji más popular es el de la carita que se ríe hasta las lágrimas, me animo a decir que los corazoncitos pican en punta cuando se trata de stickers y gifs. En lluvia explosiva, atravesados por una flecha, rotos, escapando del pecho, cambiando de color, armados con rosas rojas… más mil y un etcéteras.

      Pero esas declaraciones de cariño -o amor, como más les guste- no están solas y en general vienen con rasgos infantiles que más quisiera una niñita. Tengo amigas que ya pasaron las cinco décadas y me mandan un sticker con Ana y Elsa (las protagonistas de Frozen) fundiéndose en un abrazo.

      Otra terminó una conversación trivial con una personita diciendo “Você mora aquí”, con las manos en forma de corazón. Un aspirante a novio me envió dos sapitos deseándome buenos días, un ramo de rosas animadas y a última hora un Topo Gigio con gorro de dormir. Parafraseando a la publicidad de agua tónica, cortemos con tanta dulzura.


      Sobre la firma

      Graciela Baduel
      Graciela Baduel

      Editora. Escribe en las secciones Arquitectura, Gourmet y Opinión. GBaduel@clarin.com

      Bio completa

      Tags relacionados