Noticias hoy
    En vivo

      Es oficial: se deja de emitir la cédula azul para los autos y la cédula verde ya no tiene vencimiento

      • El Gobierno oficializó la medida que había anunciado a principios de mes.
      • La finalidad consiste en reducir costos y bajar la burocracia.

      Es oficial: se deja de emitir la cédula azul para los autos y la cédula verde ya no tiene vencimientoLa cédula verde es la única que quedará en vigencia para manejar vehículos.
      Redacción Clarín

      Tal como lo había anticipado el Gobierno a principio de mes a través del Ministerio de Justicia, este lunes se oficializó la derogación de la cédula azul para conducir un vehículo, por entender que ese instrumento "carece de sustento y aplicación prácticos". Además, introdujo un importante cambio en la cédula verde: ahora no tendrá fecha de vencimiento.

      La cédula azul era una documentación hasta ahora obligatoria para que una persona pueda circular al volante de un vehículo que no era de su propiedad.

      La decisión, quedó formalizada este lunes a través de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), publicada en el Boletín Oficial.

      Hasta ahora, la cédula azul servía para que el dueño de un vehículo autorizara a una tercero a manejarlo, sin su presencia. Según el texto oficial, "establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023N° el no vencimiento de las cédulas de identificación, la existencia de la cédula de identificación para autorizado a conducir carece de sustento y de aplicación práctica, razón por la cual deviene pertinente proceder a la derogación".

      La cédula verde digital estará dentro de la aplicación "Mi Argentina". Foto: DNRPA.La cédula verde digital estará dentro de la aplicación "Mi Argentina". Foto: DNRPA.

      Así, como se había advertido, se elimina al 40% de los registros de propiedad del automotor por considerarse trámites burocráticos. La intención es reducir costos. Dicha reducción se dará en el marco de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, según informaron.

      Según se especifica en el Boletín Oficial, el Registro expedirá la Cédula en dos formatos: digital y físico. El físico quedará a disposición dentro del legajo del dominio para su retiro por parte del peticionario que así lo requiriera, mientras que la cédula en formato digital será puesta a disposición del titular registral de manera automática a través de su perfil digital del ciudadano en la aplicación "Mi Argentina".

      Ahora, por la decisión del Gobierno de Milei, las cédulas no caducarán mientras no haya cambios en la titularidad del vehículo.

      También dispuso que la expedición de duplicado de la cédula de identificación del Automotor o sus adicionales podrán ser peticionadas y expedidas en forma completamente electrónica.

      Al igual que los originales, los duplicados de cédula se extenderán sin vencimiento, excepto cuando normas vigentes fijen un plazo determinado. En este caso, la fecha de vencimiento será la oportunamente consignada en la cédula original.

      La DNRPA aclaró que las cédulas verdes que fueron emitidas antes de esta medida -y que tienen una fecha de vencimiento impresa- tampoco caducan. También seguirán estando vigentes las cédulas azules emitidas, hasta que sean revocadas quien la pidió.

      Para qué servía la cédula azul

      A partir de 2006, se comenzó a exigir la tramitación del Registro de Usuario para poder conducir un vehículo sin ser titular del mismo. Fue conocida como cédula azul, y fue instaurada con el fin de poder documentar la autorización a un tercero. La tramitaba el propietario y cada modelo podía tener más de una cédula azul asignada.

      Con esa documentación, esa persona, aunque no fuera la propietaria del vehículo, estaba en regla para poder circular al volante por cualquier punto de la Argentina y hasta cruzar la frontera a los países limítrofes.

      El titular de la cédula azul no tenía ningún derecho sobre el auto y las obligaciones que lo alcanzaban estaban vinculadas con la responsabilidad civil al manejarlo. Si bien era un documento que no vencía, su validez caducaba en caso de transferencia de la titularidad o que el propietario definiera la baja esa cédula azul.

      D.D.