Noticias hoy
    En vivo

      Solo suscriptores

      Dura denuncia contra un jefe de la CGT por aprietes: “Nos dijeron que si no cerrábamos nos iban a romper todo”

      • La presentaron el día del paro, contra Carlos Acuña, uno de los secretarios de la central obrera y titular del sindicatos de estaciones de servicio.
      • Se suma a la detención de dirigentes camioneros que amedrentaron a empleados del transporte.

      Dura denuncia contra un jefe de la CGT por aprietes: "Nos dijeron que si no cerrábamos nos iban a romper todo"Carlos Acuña, uno de los jefes de la CGT, apuntado por una denuncia. Foto: Emmanuel Fernández.

      Después de que 12 afiliados de Camioneros fueran detenidos la semana pasada por aprietes en una empresa de transporte durante el paro general, una nueva denuncia sacude a un referente central de la CGT, cotitular del triunvirato de conducción, Carlos Acuña, secretario general del sindicato de estaciones de servicio (SOESGyPE).

      De acuerdo al testimonio de un particular a la línea 134 del Ministerio de Seguridad, el jueves pasado, día del paro general dispuesto por la CGT, se obligó a los dueños de una estación de servicio de Capital Federal a cerrar el establecimiento bajo la amenaza de que, si no lo hacían, "iban a venir a romper todo". El sindicato apuntado es el de estaciones de servicio y el nombre que menciona en el audio al que accedió Clarín es el de Acuña.

      Video

      La denuncia fue realizada en la línea 134, en el contexto del paro nacional del jueves.

      La llamada fue para denunciar "la extorsión del sindicato de estaciones de servicio", según relata el hombre en el audio, que define a "Acuña como el referente" del gremio. Y a continuación describe cómo fue el apriete al que fueron sometidos los empleados y comerciantes si no cerraban sus establecimientos, incluida una estación de servicio Shell en el barrio porteño de La Paternal.

      "Nos visitaron en motos diciendo que si no cerrábamos íbamos a tener problemas con la seguridad de los empleados y del negocio, de la estación de servicio. Que nos iban a romper todo", explica el denunciante a la representante de la línea 134. Tras ello, al ser consultado cómo fueron las amenazas, agrega que le dijeron al encargado de la Shell que "iban a pasar cada 30 minutos a controlar que la estación de servicio esté cerrada o, de lo contrario, iban a tener problemas con la seguridad de las personas y del negocio".

      Acuña, con Daer y Moyano, el día del Paro, en la conferencia de prensa en la CGT. Foto: Cristina Sille.Acuña, con Daer y Moyano, el día del Paro, en la conferencia de prensa en la CGT. Foto: Cristina Sille.

      También revela que no quiere dar la dirección exacta de la estación de servicio porque lo amenazaron previamente. "No quiero tener problemas con esta gente, nos avisaron que no denunciemos, que no se nos ocurra hacerlo", sostiene el denunciante, anónimo, en la comunicación que establece.

      Carlos Acuña es un dirigente central en la estructura de la CGT, siendo uno de los titulares de la central junto a Héctor Daer y Pablo Moyano, además de representar a un gremio de peso como el de las estaciones de servicio y un referente del sector sindical que lidera Luis Barrionuevo. Fue diputado provincial en la Legislatura bonaerense, por la tercera sección electoral, por el Frente Renovador de Sergio Massa. Además, es el esposo de la intendenta del municipio de Presidente Perón, Bianca Cantero.

      El audio se suma a otras dos denuncias recibidas al 134, aunque por otro tema, la extorsión de parte de piqueteros a beneficiarios de planes sociales para que participen en marchas o para que les paguen una cuota de la mensualidad que reciben, también reveladas por Clarín el lunes. “Te cortan los planes si pensás distinto” y “te piden un aporte de $ 10.000”, es el resumen de las dos denuncias en las que se habla de aprietes de parte de la CCC y del MTE, mencionado especialmente al piquetero Juan Carlos Alderete como responsable.

      Los aprietes de dirigentes de Camioneros

      "Cerrá las persianas, ya sabés cómo es esto". Con esa amenaza, un grupo de 12 afiliados del gremio de Camioneros que fue a una empresa de transporte en Pompeya intentó amedrentar a dueños y trabajadores de la firma Expreso Rodríguez Hermanos para forzarlos a adherir al paro general convocado el jueves por la CGT.

      Fue a las 11.30 y la intimidación derivó en una denuncia. La Policía de la Ciudad detuvo a los 12 camioneros que entraron en el lugar y les secuestraron un palo, un cuchillo y una vara de metal extensible. Cuando los agentes policiales llegaron al lugar, los individuos ya se habían retirado. Allí uno de los damnificados que sufrió el apriete declaró que se trató de un grupo del Sindicato de Camioneros.

      Con las características físicas y de vestimenta de los hombres y la descripción de los vehículos en los que llegaron al lugar, la policia comenzó una búsqueda que no tardó en llegar a destino: lograron identificarlos y demorarlos en la calle Troxler al 3200 donde se los interrogó y confirmaron su afiliación al gremio que controlan Hugo y Pablo Moyano.

      En el interior de uno de los ocho autos inspeccionados, se encontraron el palo de madera, el cuchillo y la vara de metal extensible que fueron secuestrados. Con esos datos, el Juzgado Criminal y Correccional 12, a cargo de Elizabeth Paisán, quien ordenó la detención de las doce personas, el secuestro de los vehículos, y labró actuaciones por extorsión.


      Sobre la firma

      Bernardo Vázquez
      Bernardo Vázquez

      Editor de la sección Política

      Bio completa