Noticias hoy
    En vivo

      El tándem Caputo - Bausili perfecciona su jugada para llevar los pesos del Banco Central a la deuda del Tesoro

      • En la previa de una licitación clave, el BCRA quitó una restricción a los bancos para que puedan operar con bonos.
      • El Ministerio de economía busca "rollear" vencimientos por $3.5 billones.

      El tándem Caputo - Bausili perfecciona su jugada para llevar los pesos del Banco Central a la deuda del TesoroSantiago Bausili y Luis Caputo foto MARCELO CARROLL - FTP CLARIN CAR08215.JPG Z

      El ministro de Economía; Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, perfeccionaron esta semana su estrategia conjunta para acelerar el saneamiento de la hoja de balance del BCRA y alcanzar el superávit en el frente financiero. En una jugada en tres pasos, los funcionarios buscan trasladar la inversión que los bancos colocan en pases al financiamiento de deuda, en una rueda clave: este jueves el Tesoro debe renovar $ 3 billones, luego de una licitación "pobre" el mes pasado.

      El martes, después de conocido el dato de inflación de abril y mucho más tarde del cierre de los mercados, el Central y el Ministerio de Economía salieron casi al unísono: la autoridad monetaria aceleró la baja de tasas, y llevó la tasa de referencia de la economía al 40% anual; mientras que la Secretaría de Finanzas presentó su calendario de licitaciones de deuda en pesos para este año y anunció el menú de bonos con los que buscan captar el apetito de los bancos.

      Este jueves, la jugada se terminó de perfeccionar: en medio de la licitación de deuda, el Directorio del BCRA decidió quitar una restricción que regía sobre los bancos para el financiamiento al sector público.

      "El Directorio estableció que los títulos que sean adquiridos por suscripción primaria dentro del programa de licitaciones de Letras a tasa fija anunciado por el Ministerio de Economía no computarán a efectos del fraccionamiento crediticio del sector público, por hasta un monto determinado para cada institución. El monto se fija en relación con los saldos de pases pasivos de cada institución al 15 de mayo de 2024", explicó el organismo en un comunicado.

      La decisión del Central quedó plasmada en la comunicación A 8020, en la que se fijó la exclusión de los límites que el organismo fija a las "normas sobre Financiamiento al sector público no financiero” a las “Letras del Tesoro Nacional Capitalizables en pesos” (LECAP) en el marco del Programa de licitaciones de Letras a tasa fija con frecuencia quincenal para asegurar la liquidez del mercado del Ministerio de Economía.

      La medida aplica a las Lecap que sean suscriptas en las licitaciones primarias desde este jueves y contempla que estos instrumentos se colocarán quincenalmente. hasta fin de año. Los bancos podrán suscribir a LECAP por el monto total que actualmente posean de pases, aunque la idea es que el total de pases se vaya achicando con el correr de las licitaciones. Fuentes del Central explicaron que la ecuación es tal que la suma de las tenencias de pases + Lecap no puede superar el total de pases que las entidades tengan en su poder.

      NOTICIA EN DESARROLLO



      Sobre la firma

      Ana Clara Pedotti
      Ana Clara Pedotti

      Redactora de la sección Economía/Pyme. apedotti@clarin.com

      Bio completa