Noticias hoy
    En vivo

      Caso “Chocolate”: disponen la inhibición de bienes de los Albini, dirigentes del Frente Renovador

      • Lo dispuso el juez de Garantías por pedido de la fiscal.
      • Los dos presuntos jefes de Chocolat no podría vender sus propiedades

      Caso "Chocolate": disponen la inhibición de bienes de los Albini, dirigentes del Frente RenovadorClaudio y Facundo Albini, procesados en la causa Chocolate.

      La Justicia penal de La Plata dispuso este jueves la inhibición de los bienes de Claudio y Facundo Albini, los dirigentes políticos ligados al Frente Renovador de la provincia detenidos por su presunta responsabilidad en el escándalo de las tarjetas de débito de la legislatura.

      Son los referentes que tenían relación directa con Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del peronismo platense que fue detenido cuando sacaba dinero de 48 cuentas que pertenecían a supuestos empleados de la Cámara de Diputados bonaerense.

      A partir de una resolución que firmó en juez de Garantías, Guillermo Atencio, los Albini no podrán transferir sus bienes registrables. Lo pidió la fiscal que investiga el caso que puso bajo la lupa el sistema de obtención irregular de fondos en sectores de la política provincial. Es para “asegurar el efectivo cumplimiento de las eventuales medidas tendientes a la recuperación del perjuicio estatal en aras de defender el patrimonio del Fisco provincial”, según el dictamen que se incorporó a la causa.

      Es que Claudio Albini –ex subjefe de Personal de la Cámara baja- y Facundo, -ex concejal por UxP en La Plata, reelecto en octubre pero que no pudo reasumir por quedar detenido- están acusados de “fraude a la administración pública” y “asociación ilícita”. La Justicia intenta garantizar una posible restitución del fraude contra el Estado, en caso de resultar condenados.

      Según pudo averiguar Clarín, Claudio Albini tiene un inmueble en la zona de Gonnet, cerca de la República de los Niños, pero no estaría a su nombre. “Está registrada por los hijos”, dijo alguien del entorno del ex funcionario. Y Facundo tiene un duplex cerca del country de Estudiantes de La Plata, en la zona de city Bell. También tendrían tres autos registrados.

      El juez remitió un oficio a la AFIP, a ARBA y al Registro de la Propiedad Automotor para que informe con certeza los inmuebles o automotores a nombre de padre e hijo. Cuando tenga el listado, no se podrán desprender de esos bienes hasta que termine el proceso.

      De acuerdo con las investigaciones que realizan en los Tribunales penales, “Chocolate” y los Albini habrían estafado a las arcas provinciales por un monto cercano a los 800 millones de pesos.

      Lo habrían concretado mediante este mecanismo: Albini hijo se encargaba de acercar nombres de personas que podrían ser “contratadas” por la Legislatura. Su padre se encargaba de resolver las cuestiones administrativas. Y Rigau era el recaudador: cuando lo detuvieron el 8 de septiembre de 2023, tenía más de $ 2 millones en bolsas de consorcio conseguidas mediante la extracción de dinero de los cajeros de una sucursal del Bapro.

      Todos los plásticos estaban emitidos y a nombre de personas que figuraban como agentes de una de las estructuras del parlamento provincial.

      Rigau quedó detenido ese mismo día. La investigación provocó conmoción en el armado de las estructuras tradicionales que gestionan la administración bonaerense. Según la sospecha judicial, esa mecánica la utilizaba el oficialismo (UxP), el Frente Renovador, los radicales, el Pro y hasta algún legislador libertario, de los que ingresaron luego de los comicios de 2021.

      Claudio y Facundo Albini están detenidos desde que se entregaron el 28 de noviembre pasado, en una dependencia policial. Desde entonces permanecen alojados en una alcaidía cerca de Melchor Romero, a 20 kilómetros de la ciudad capital.

      Hace dos meses, hubo un cambio de estrategia defensiva. Comenzó a patrocinarlos el abogado Maximiliano Rusconi, quien defendió –entre otros- a Julio De Vido (ex ministro de Infraestructura de Néstor Kirchner y Cristina Fernández), a Diego Lagomarsino (en la causa por la muerte del fiscal Nisman) y a Lázaro Baez.

      Según dijeron en el palacio de justicia platense, hace unas semanas Rusconi hizo una presentación para que los Albini se puedan presentar a declarar. En la convocatoria que hizo Lacki, cuando los detuvo se habían negado. Después que la fiscalía aceptó el pedido decidieron no presentarse. Un dato que sorprendió a quienes siguen el caso.

      Derivaciones en el Senado

      La investigación por las presuntas estafas con las tarjetas derivó -en diciembre- en otra carpeta de investigación cuando se detectó que otras dos personas también extraían dinero de sueldos de 39 agentes del Senado bonaerense.

      La fiscal convocó a declaración testimonial a todos los supuestos empleados de la Cámara alta que figuran como propietarios de los plásticos desde los que una pareja de “chocolates”, sacaba dinero en varios cajeros del centro de la capital bonaerense.

      Lacki identificó –a partir de datos que requirió al Banco Provincia– 39 personas a las que el Senado le depositaba 700 mil pesos por mes en concepto de haberes.

      De acuerdo con las filmaciones que también cedió el Bapro, en por lo menos tres ocasiones dos personas (un hombre y una mujer que por ahora no están detenidos) se cruzaron con Rigau –en plena madrugada– en los boxes donde se instalan cajeros para realizar el mismo trabajo que el puntero del PJ detenido por este caso: sacar dinero de esas cuentas a principios de cada mes.

      La Plata (Corresponsalía)


      Sobre la firma

      Corresponsalía La Plata

      laplata@clarin.com

      Bio completa